Agenda

Estadísticas

Reels

Poné a Raphinha

El grito de la gente en el Monumental sintetiza una actuación sobresaliente de principio a fin. Argentina le dio una paliza futbolística a Brasil inolvidable.

Author
Por Ernesto Provitilo
Raphina Argentina vs Brasil
Brasil perdió ante la Selección Argentina por 4-1 en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 (Foto Marcelo Endelli/Getty Images)

Quizás influenciado por agradar a Romario en una entrevista más que por lo que quería decir en sí, Raphinha decidió encender la mecha en la previa ante Argentina y declarar cosas que no cerraban en lo que es el contexto. ¿En qué cabeza cabe que hoy, este Brasil pálido, casi sin figuras, con un entrenador mediocre, con un equipo incluso sin fuego sagrado y escaso amor propio puede "darle una paliza" a un equipo que está en un nivel estupendo, que es campeón del mundo y bicampeón de América, que hace del amor propio un atributo más a su riqueza futbolística? En la de un perturbado grupo de futbolistas que vinieron al Monumental a tratar de no sufrir un papelón que todos veíamos venir. Y así fue. 

Argentina desde el arranque mostró el ímpetu pero también el fútbol. Presión, precisión en velocidad, toqueteo con sentido, vertical, contundencia. Argentina coronó un par de goles porque la precisión de De Paul, de Enzo, la subida de los laterales, los movimientos internos de Alexis y la presencia indómita de Julián fueron demasiado para un mediocampo y una defensa brasileña que parece digna de un Bragantino o un Athletico Paranaense. Argentina dispuso y se llevó por delante a su clásico rival, casi como obligando a la gente a gritar ole a los 20 minutos del primer tiempo. 

Se veían tan sencillo todo desde afuera que, suponemos, desde adentro sería más aún la diferencia. Quizás por ello Cuti Romero pecó de canchero en una salida, perdió de vista la pelota y Matheus Cunha no perdonó. Ese error le dio a Brasil unos cinco o seis minutos de paridad ante su rival, pero enseguida la superioridad del equipo de Scaloni volvió a primar y se encontraron los dos volantes del seleccionado que son el pulso del equipo, Enzo y Alexis y sentenciaron el partido ya desde el primer tiempo. 

Dorival decidió meter mano en el equipo y entraron tres futbolistas medio pelo más, es curiosa la falta de nombres que tiene el "pentacampeón". Argentina siguió de la misma forma, sólido en defensa, sobre todo con Otamendi de gran partido, imperturbable en el medio campo, donde destacó Enzo Fernández junto a De Paul y voraz en su ataque, con un Julián que terminó redondeando una doble jornada perfecta contra los dos rivales más fuertes de la eliminatoria. Llegó el cuarto gol, otra vez notable De Paul, muy bien Tagliafico y golazo inolvidable del ingresado Giuliano Simeone y a partir de ese momento, aun con los cambios, nos quedamos esperando que llegaran más goles.

La sacó barata este Brasil, se comieron apenas cuatro, pudieron ser muchos más y hubiera estado más que bien.

Argentina hoy clasificó al próximo campeonato del mundo, ya estaba adentro desde hace rato, pero justo se metió al mundial en el partido previo al que jugó con Brasil. Con el asunto resuelto se dedicó a darle una lección sostenida de noventa minutos a su rival de toda la vida, adentro y afuera de la cancha, como quería Raphinha. Y sin Messi, gracias a Dios, como quería Romario.

El gol de Giuliano Simeone para Argentina frente a Brasil

El gol de Giuliano Simeone para Argentina frente a Brasil
Logo de Selección Argentina

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Selección Argentina ¡y más!

Te puede interesar