Así resuelve Central Córdoba los problemas que le presentan los rivales
Luego de pasar por la incomodidad de los primeros minutos, donde sufrió algunos ataques de Belgrano, supo acomodarse. Lo trabajó, abrió el marcador y goleó. Cuarta victoria al hilo de local: sacó 12 de 12.

Interpretar y ejecutar. Algo que para muchos resulta complicado, en Central Córdoba lo hacen muy simple. Cuando vive una situación complicada, rápidamente trata de revertirla y adaptarse a una nueva idea de juego. La lectura que realiza el cuerpo técnico desde el banco de los suplentes llega al campo en forma de indicaciones y se traslada al funcionamiento del equipo. Lo que permite la reacción para ir buscar el partido por los caminos correctos. “En el primer tiempo tuvimos algunas cuestiones que no pudimos resolver. Tuvieron dos o tres en el momento que el partido estaba 0 a 0. Con la llegada de los goles se abrió un poco, los chicos hicieron un buen partido y se fue generando confianza”, explicó Omar De Felippe, consciente de que todavía al nuevo modelo, le falta trabajo; pero que van bien encaminados.
De Felippe: "Están encontrando esa idea que queremos llevar a cabo"

El análisis previo del rival es el complemento de una planificación que puede ir mutando por diferentes factores. Según lo que les proponen y las herramientas con las que dispone, buscan las soluciones. Siempre con el mismo objetivo: imponer su estilo de juego. “Cada fin de semana, de acuerdo al rival, vamos buscando dónde pensamos que podemos sacar una ventaja o dónde podemos sufrir. Contra este equipo de Belgrano, por los cuatro goles, parece que somos muy superiores y no es así. Son momentos de los partidos que, cuando podés sacar esa ventaja, cambian rápido. Hicimos un buen partido sacándoles la pelota y haciendo los goles en el momento justo”, cuenta el DT.
En Santiago de Estero se trabaja en la construcción de una idea. La que no se impone, se consensua. Importa la comodidad de los futbolistas dentro del sistema, para que sepan interpretarlo a la hora de su ejecución. Algo que le posibilita crecer fecha a fecha, tratando de conseguir la mejor versión. “Están encontrando esa idea que queremos llevar a cabo. Tenemos que estar preparados para tomar las mejores decisiones, de acuerdo al rival que te toca, y que los pibes pueden llevar a cabo una idea en la que estén de acuerdo. Si pasa eso, vamos a hacer buenos partidos”, cerró uno de los responsables de los buenos momentos del pasado, que se repiten en el presente y proyectan un gran futuro, porque lidera un equipo con buena lectura… de juego.
Mirá también
Otra increíble estadística de Central en el clásico rosarino: ganó más partidos que Newell's en el Coloso
¿Fanático del Central Córdoba? Enterate todas las noticias de Central Córdoba a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada