El día que inventó Román: la última vez que Argentina le ganó a Brasil como local
La Albiceleste no vence a la Verdeamarelha en su casa desde el 8 de junio del 2005, cuando Riquelme sacó la varita mágica en la victoria por 3 a 1 de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Alemania 2006.

Diecisiete minutos del primer tiempo. Argentina ya le ganaba 1 a 0 a Brasil con gol de Hernán Crespo en una fría noche invernal. Riquelme la jugó de taco para Mascherano y despertó el "ole" del Monumental. El Jefecito abrió para Lucho González, que de primera devolvió para Román. Recibió de espaldas, ante la marca de Roque Júnior. Salió hacia su zurda, la inhábil, e inventó. Inventó un remate furibundo que dejó sin respuesta al gigante Dida. Después siguió inventando: pases, faltas, enganches, gambetas; y consumó una de sus mejores producciones con la Selección.
Aquel encuentro, que terminó 3 a 1 gracias a otro tanto de Crespo y un descuento de Roberto Carlos, fue la última victoria de la Albiceleste en su casa frente a la Verdeamarelha. Este martes, casi 20 años después, los comandados por Lionel Scaloni intentarán hacer algo que están acostumbrados: cortar rachas.
Mirá también
La Selección Argentina se entrena con la mente puesta en Brasil y Scaloni mantiene una duda
Esa noche del 8 de junio del 2005, la poderosa Brasil de Ronaldinho, Adriano, Kaká, Roberto Carlos, Cafú y compañía llegó al Monumental con el objetivo de arruinarle la fiesta a la Argentina, que si ganaba sellaba su clasificación al Mundial de Alemania 2006. Y pareció que se invirtieron los roles. El fútbol alegre, los lujos y los goles fueron obra de los dirigidos por Néstor Pekerman, que antes del entretiempo ya goleaban 3 a 0.
Crespo abrió el marcador con un potente derechazo por bajo, tras una buena habilitación de Lucho González. Luego llegó el gol de Román y con él cayeron los aplausos de las cuatro tribunas. La Selección se lucía y a los 40 de la primera etapa volvió a aparecer el centrodelantero surgido de River para, de palomita, anotar su séptimo tanto en aquellas Eliminatorias. Promediando la segunda etapa, el lateral izquierdo brasileño sacó uno de sus característicos misiles con su pierna zurda y anotó el descuento.
El día que nació el "INVENTE, ROMÁN, INVENTE", la última vez que Argentina le ganó a Brasil como local

Mirá también
Vinícius se entrenó diferenciado en Brasil antes del clásico contra la Selección Argentina
Algunos días más tarde Brasil se tomó revancha, ya que el 29 de junio se impusieron por 4 a 1 en la final de la Copa Confederaciones, con goles de Adriano por duplicado, Kaká y Ronaldinho. Pablo Aimar descontó para la Argentina en aquella dolorosa tarde en Frankfurt.
A partir de allí, a la Albiceleste le costó horrores ganarle al Scratch. Apenas algunas victorias en amistosos disputados en Medio Oriente o Estados Unidos sirvieron de consuelo momentáneo. Pero cada vez que se medían en partidos oficiales, los brasileños terminaban festejando. La final de la Copa América 2007 fue quizá la derrota más dolorosa de ese tramo, que también incluyó goleadas en contra por Eliminatorias y una eliminación en semifinales de la Copa América 2019.
Recién la final de la Copa América del 2021 cortó la sequía argentina por competencias oficiales y también terminó con la racha de 28 años sin levantar un trofeo. Luego llegó la victoria por Eliminatorias en 2023, donde los dirigidos por Lionel Scaloni se convirtieron en la primera y única selección en vencer a Brasil en su territorio por esta competencia.
El compacto del histórico triunfo de Argentina en el Maracaná por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Pero en suelo argentino la historia es diferente. Desde aquella victoria en 2005, Brasil regresó a nuestras tierras en tres oportunidades, todas por Eliminatorias. En 2009, se impusieron cómodamente por 3 a 1 con tanto de Luisão y un doblete de Luis Fabiano; Jesús Dátolo descontó para los dirigidos en aquel entonces por Diego Maradona.
Debido a la localía de la Canarinha en el Mundial 2014, recién se volvieron a ver las caras rumbo a Rusia 2018. Argentina comenzó ganando con gol de Ezequiel Lavezzi, pero en la segunda etapa Lucas Lima le puso cifras definitivas al marcador. También terminó igualado el duelo de noviembre del 2021 en San Juan. Aquel 0 a 0 selló la clasificación de la Albiceleste al Mundial de Qatar, que terminaría ganando un año después.
El próximo martes desde las 21 en el Monumental, los dirigidos por Lionel Scaloni intentarán que la cuarta sea la vencida. Ambos equipos llegan plagados de bajas y con un pie y medio adentro de la próxima Copa del Mundo, pero los clásicos son partidos aparte y se juegan con el cuchillo entre los dientes. Esta selección, experta en romper rachas, campeona de todo lo que jugó y que se adapta de gran manera al rival que tiene enfrente, parece la más indicada para cortar con esta sequía que está cerca de cumplir los 20 años.
Mirá también
Marquinhos calificó como una “final de campeonato” el partido que Brasil jugará ante Argentina

No te pierdas nada