El uno x uno de River: los puntajes vs. San Lorenzo, por el Torneo Apertura
Gallardo sorprendió con la línea de tres en el Nuevo Gasómetro, pero el cambio de esquema no funcionó y el equipo volvió a carecer de funcionamiento y fútbol. Bajos niveles individuales en otro flojo partido.

Franco Armani - 6
Si bien dio rebote largo en el gol que luego fue anulado, no tuvo inconvenientes en general y además resolvió bien un cabezazo de Cuello.
Gonzalo Montiel - 6
En algún momento se topó con Braida pero su función, en la primera etapa, fue casi la de extremo por derecha, aunque River nunca atacó en bloque como para hacer un "dos-uno" y que Cachete profundizara al fondo o descargara para alguien que llegara vacío por ahí. En el segundo tiempo, ya con el Ciclón jugando con dos puntas, tuvo más trabajo en lo defensivo y el campeón del mundo respondió con su firmeza habitual.
Lucas Martínez Quarta - 4
Incómodo con la línea de 3, estuvo flojo en la marca, desacomodado e inconexo con sus compañeros del fondo y mal en el primer pase. Perdió por arriba, no tuvo buena salida y pecó de más con el pelotazo. Una amarilla lo condicionó y Aliendro ingresó por él. Mal partido de Lucas.
Germán Pezzella - 5
Ubicado esta vez como una especie de líbero, en realidad más bien como "último", resolvió algunas por arriba en fase defensiva y relevó algo a los stoppers en ambos lados. Ya con la línea de 4 se sintió mejor como primer central, más cómodo con Paulo Díaz en el fondo, pero no tuvo un buen partido. Todavía no es el Pezzella que brinda garantía de confianza.
Paulo Díaz - 7
Si tuviéramos que elegir al mejor de la línea de 3 (o de 5) fue el chileno. Y, con el ingreso de Vombergar y River con línea de 4, también el mejor fue Paulo. No solo encontró pases (una habilitación divina a Lanzini muy mal resuelta por Manu) sino que despejó lo que anduvo dando vueltas por ahí en las aproximaciones de San Lorenzo. En ataque, tuvo un cabezazo en el travesaño, la jugada más peligrosa de River; y en defensa, respondió bien en todas.
Marcos Acuña - 6
Decididamente un volante casi extremo por izquierda en la primera mitad. Siempre salida, generó lo más interesante de River en ataque con pelotas cruzadas envenenadas o inventándose corners. Tuvo, en general, poca ayuda de sus compañeros, muy lejos para asociarse; River fue un equipo larguísimo e inconexo. En el segundo tiempo se peleó bastante pero es el que muestra un poco de rebeldía o entusiasmo en el equipo.
Lo mejor del empate entre San Lorenzo y River

Giuliano Galoppo - 5
Mucho trabajo y otra vez lo que venimos diciendo de él: una rueda de auxilio permanente que se nubla un poco en la zona de fuego. Pero bien. Está creciendo, de menor a mayor, le toca moldearse a los diversos y variados armados tácticos que viene aplicando Gallardo y su respuesta al menos es correcta, aunque todavía falta y mucho. En el complemento no se destacó y fue reemplazado por Santiago Simón.
Enzo Pérez - 5
El problema con Enzo viene siendo que todos los técnicos rivales se dan cuenta que lo mejor que pueden hacer es ponerle a alguien, a veces a dos, que le tapen la salida. Ahí es cuando pierde el mando del medio de River, y el equipo además pierde la fluidez. Le toca entonces correr, relevar y eso, bueno, le cuesta a esta altura, y encima no está muy bien con la pelota. Salió lesionado. El 5 de River en unos días cumplirá 39 años.
Manuel Lanzini - 4
Podríamos decir que su primer tiempo se "salvó" con una buena asistencia a Miguel Borja. Pero, luego, lo de siempre: frágil, mal en la conducción, superado por el ímpetu de los jóvenes players sanlorencistas, no presiona, no toca, no le pega al arco, mete un pase filtrado con suerte y con eso tiramos. Su titularidad permanente es difícil de explicar. En su lugar entró Nacho Fernández promediando el segundo tiempo.
Sebastián Driussi - 6
Un poquito de juego de calidad, eso que River estaba extrañando bastante en sus delanteros. Si bien no pesó, logró conectar con los medios y los laterales volantes, incluso también con Borja. Se nota que le faltan partidos y actividad, pero acomodó un poco su fútbol con oficio. En el segundo tiempo asistió a Lanzini pero Manu se evaporó pisando el área. Facundo Colidio ingresó en su lugar pero fue auspicioso lo del "Gordo".
Miguel Borja - 3
Tuvo una y no la pudo mandar a guardar. Por momentos, la sensación que deja River es que juega con uno menos. Miguel no aporta demasiado, no se "faja" con los centrales, simplemente no está en el partido. Cambiaría bastante si convirtiera, pero el hecho de no hacerlo lo hace navegar en las desidiosas aguas de la indolencia.
Mirá también
Línea de cero: Gallardo cambió pero River no arranca
Ingresaron:
Rodrigo Aliendro - 4
Otra vez ingresa y River modifica el esquema al rato de que pone los pies en el césped. No gravitó en nada y, la verdad, no es por él, pero cuesta entender que sea una opción de primer cambio si lo que se busca es ganar el partido.
Ignacio Fernández - 4
No tocó la pelota casi. Hacía mucho que no jugaba, claro, pero lo que vimos, habida cuenta de que hablamos de un jugador con una historia gloriosa en el club, fue bastante triste, más allá del caño de novela que se comió.
Facundo Colidio - 4
Se escuchó que el cuerpo técnico le pidió "entrá y salí", como para sorprender en el área y buscar juego fuera de la misma. Nada. Blandito, papelito, flaquito de ideas y de juego.
Matías Rojas - 5
El paraguayo entra y hace un poquito de ruido, al menos. Es un problema esto de "al menos", porque desde hace rato el mejor en River es el que hace "al menos algo". Vio un hueco y buscó el remate, vio un compañero y juntó pases. Pero poquito de él porque, otra vez, estuvo poquito en cancha.
Santiago Simón - 5
Por poner un número, porque en realidad no debería tener clasificación casi porque no entró en juego. Sigue siendo curioso que sea una opción de algo en algún momento de algún partido.
Marcelo Gallardo - 4
Sorprendió con la línea de 3 (de 5 a veces) y la verdad es que no salió. Enzo Pérez fue fácilmente contenido, Lanzini no desequilibró nunca, los laterales volantes no fueron opción de ataque. Se entiende el calor, se entiende el proceso de construcción de equipo, pero cuesta entender que un equipo como River casi no genere riesgo, que en el segundo tiempo no llegue una vez al arco, que se sigan insistiendo con nombres que no responden ni rinden nunca. Y, quizás lo más preocupante, es que haya habido una lectura del mercado de pases tal que no tuvo en cuenta que hay puestos que necesitan no una opción, sino una ocupación de puesto. Ojalá River empiece a crecer, por ahora el horizonte de ello está lejano.
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada