Quiénes son los jugadores que se hicieron en el Ascenso y hoy brillan en Primera
Varios futbolistas que la rompen en la Liga Profesional iniciaron sus carreras en la Segunda, Tercera y Cuarta División del fútbol argentino.

El fútbol argentino está repleto de jugadores que comenzaron sus carreras en las divisiones del ascenso del país y luego pudieron dar el salto a Primera. Sin embargo, hay algunos que se destacan por sobre el resto y hoy en día son figuras en la Liga Profesional.
Mirá también
Los escalofriantes números de Maravilla Martínez en Racing con el triplete ante Banfield
Los dos primeros jugadores a destacar son Adrián Martínez y Maximiliano Salas, actuales delanteros de Racing que juntos formaron una dupla letal para cualquier defensa que los enfrente, sumado a que ya levantaron dos títulos con la Academia.
Maravilla comenzó su carrera como profesional en 2015, a los 22 años, en Defensores Unidos de Zárate que en aquel entonces militaba en la Primera C. Después de dos años y medio, y habiendo marcado 36 goles, pasó a Atlanta que se encontraba en la B Metropolitana, una categoría superior, y allí también se destacó con 15 tantos en 34 encuentros.
Esto le valió su primera trasferencia al exterior ya que Sol de América de Paraguay compró su ficha, pero apenas seis meses después fue transferido a Libertad, donde hizo 22 goles en 86 partidos, y tras breves pasos por Cerro Porteño y Curitiba de Brasil llegó a Instituto.
En la Gloria estuvo únicamente en la temporada 2023, con un equipo que volvía a Primera después de 17 años en el ascenso, y Maravilla siguió brillando con 18 tantos en 42 encuentros, por lo que Gustavo Costas puso la mira en él y lo llevó a Racing, donde ya hizo historia ganando la Copa Sudamericana 2024, la Recopa 2025 y teniendo la impresionante marca de 39 goles en 62 partidos.

Por su parte, Salas tuvo sus inicios en la Primera Nacional de Argentina con la camiseta de All Boys, que fue su único club en el Ascenso. Con el Albo anotó 13 goles en 75 partidos y luego fue transferido a O'Higgins de Chile, para seguir su carrera en el Necaxa de México.
Tras tres temporadas en el conjunto mexicano pasó a Palestino de Chile, y con 18 goles en 47 encuentros fue contratado por Racing en enero de 2024, al igual que Maravilla Martínez. En la Academia lleva 12 tantos en 68 encuentros, y junto al ex Instituto son una de las mejores delanteras del fútbol argentino, si no la mejor.

Otro goleador que destaca en Primera y surgió en el Ascenso es Milton Giménez, centrodelantero de Boca, quien debutó con la camiseta de Altanta en 2014, y compartió equipo con Maravilla Martínez durante varias temporadas. En el Bohemio estuvo siete años pero luego pasó a Midland de la Cuarta División.
De todos modos, sólo estuvo allí una temporada y luego fue contratado por Colegiales, de Tercera, donde se lució con 15 goles en 25 partidos. Ese gra nivel le valió dar el salto a la Liga Profesional en 2021 cuando lo fichó Central Córdoba de Santiago del Estero, donde también tuvo actuaciones sorprendentes con 16 tantos en 33 encuentros.
En 2022 el Necaxa de México compró su pase, y en su estadía en la Liga MX Milton hizo 9 goles en 38 partidos, pero tras dos temporadas volvió al fútbol argentino para jugar en Banfield. En el Taladro volvió a tener una racha goleadora y luego de hacer 20 goles en 57 partidos Boca le compró el pase a mediados de 2024, y desde ese entonces el delantero cuenta con 12 gritos en 39 encuentros.

De todos modos, no sólo son delanteros los que se lucen en Primera tras surgir en el Ascenso, y Matías Mansilla es un ejemplo claro de esto. El arquero de 29 años debutó con la camiseta de Midland en el año 2015, y estuvo ahí durante cinco años, hasta que en 2021 pasó a Morón.
Luego, pudo dar el salto a la máxima categoría del fútbol argentino en enero de 2023 para jugar en Central Córdoba, y tan sólo una temporada después pasó a ser el arquero de Estudiantes. En el Pincha ya ganó dos títulos, la Copa de La Liga 2024 y el Trofeo de Campeones 2024, siendo trascendental en el primer torneo atajando penales en las semifinales contra Boca y en la gran final ante Vélez.
En este 2025 su nivel decayó un poco, pero el propio Eduardo Domínguez lo respaldó y confirmó que seguirá siendo su golero titular en una temporada en la que el Pincha tiene como objetivo principal la Copa Libertadores, donde ya le ganó a Carabobo de Venezuela y perdió ante Universitario de Chile.

Otro jugador que se destaca en el Torneo Apertura es Federico Fattori, mediocampista central de Argentinos Juniors que marca segundo, a un punto de Boca, líder de la Zona A. Sin embargo, el volante comenzó su carrera en Nueva Chicago en 2014, cuando el Torito militaba en la B Nacional.
Un año después tuvo su debut en Primera con la camiseta de Newell's, pero solamente jugó seis partidos en la temporada y por eso regresó al equipo de Mataderos, donde estuvo hasta mediados de 2017, cuando fue fichado por Temperley que en ese entonces estaba en la máxima categoría.
En junio de 2018 el Gasolero descendió pero Fattori permaneció en el club tres años más, y recién en 2021 se fue a Ferro, pero allí mostró un gran nivel y por esto fue que Huracán decidió comprarlo para afrontar la temporada 2022, teniendo así una nueva chance en Primera.
En el Globo se adueñó de la mitad de la cancha durante años y en 2024 estuvo muy cerca de coronar su paso por el club con un título, en la última fecha de la Liga Profesional cuando Vélez se impuso 2-0 y levantó el trofeo. En enero de este año fue comprado por Argentinos, donde sigue demostrando su nivel en un equipo que se ilusiona con seguir luchando arriba.

No te pierdas nada