Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: ¿por qué pasa y cómo evitarlas?
Usuarios de diferentes partes de CABA y el conurbano mostraron a través de las redes sociales este fenómeno.
![Hormigas voladoras Hormigas voladoras](https://media.tycsports.com/files/2024/11/05/784168/hormigas-voladoras_416x234.webp)
En las últimas horas, se viralizó por redes sociales imágenes sobre una invasión de hormigas voladoras por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense y los usuarios comenzaron a preguntarse por qué ocurrió este fenómeno. Conocé la razón y cómo evitarlas.
Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: por qué pasa y cómo evitarlas
La proliferación de estas hormigas generalmente está relacionada con su temporada de apareamiento, un fenómeno conocido como "vuelo nupcial". Este evento se produce entre finales de la primavera y principios del verano, cuando se dan condiciones climáticas favorables, como días cálidos y húmedos.
Según expertos en control de plagas, las hormigas voladoras pueden ser machos o hembras fecundas que abandonan el hormiguero y forman un enjambre.
El proceso de apareamiento tiene lugar en pleno vuelo, después del cual los machos suelen caer al suelo y mueren, lo que explica por qué muchas personas han encontrado estos insectos muertos. En cambio, las hembras que han sido fecundadas pierden sus alas, excavan un túnel en el suelo y establecen nuevas colonias.
Hormigas voladoras
![Hormigas voladoras Hormigas voladoras](https://media.tycsports.com/files/2024/11/05/784171/hormigas-voladoras_267x150.webp)
Método para evitar la presencia de hormigas voladoras
Sellar Entradas: Asegúrate de cerrar todas las grietas y hendiduras en las ventanas y puertas de tu hogar. Usa mallas en los ventiladores y las entradas de aire.
Eliminar Fuentes de Alimento: Mantén la cocina y las áreas de comedor limpias y libres de restos de comida. Almacena los alimentos en recipientes herméticos.
Control de Humedad: Las hormigas voladoras son atraídas por la humedad. Repara cualquier fuga y considera el uso de deshumidificadores en áreas propensas a la humedad.
Uso de Repelentes Naturales: Considera el uso de aceites esenciales como el de menta o citronela, que pueden actuar como repelentes naturales. Rocía estas soluciones en las áreas donde has notado actividad de hormigas.
Monitoreo y Limpieza Regular: Inspecciona tu hogar regularmente y realiza limpiezas profundas, especialmente en las estaciones de mayor actividad.
No te pierdas nada