Cuál es el trastorno del sueño que puede indicar enfermedades neurológicas
El trastorno del sueño REM puede ser un indicador temprano de enfermedades neurológicas como el Parkinson.
![trastorno del sueño trastorno del sueño](https://media.tycsports.com/files/2024/11/22/789657/trastorno-del-sueno_416x234.webp)
El trastorno del sueño REM, conocido por provocar movimientos bruscos y sueños intensos mientras se duerme, podría ser más que un inconveniente nocturno. Investigaciones recientes sugieren que este fenómeno podría estar vinculado a enfermedades neurológicas como el Parkinson o la demencia. Conocé qué indica este trastorno.
Mirá también
Qué animal sos según tu fecha de nacimiento
Cuál es la fruta que te ayuda a limpiar el hígado y regular la presión arterial
El sueño REM es una etapa del descanso donde el cerebro está muy activo, y los músculos suelen estar relajados. Sin embargo, en personas con este trastorno, se pierde esa parálisis muscular normal, generando movimientos violentos o hasta conductas agresivas durante los sueños. Los expertos consideran que esta alteración puede ser un síntoma temprano de afecciones neurodegenerativas.
- Síntomas del trastorno del sueño REM
- Movimientos bruscos o golpes mientras se sueña.
- Gritos, risas o palabras dichas en voz alta durante el sueño.
- Sensación de agotamiento al despertar, pese a haber dormido varias horas.
- Lesiones personales o a la pareja debido a movimientos involuntarios.
¿Por qué es importante detectarlo?
Estudios médicos han identificado que hasta el 80% de las personas con este trastorno desarrollan enfermedades neurológicas a lo largo de los años. Esto lo convierte en un potencial indicador temprano, permitiendo tomar medidas preventivas o acceder a diagnósticos más precisos.
Si bien no todos los casos están asociados con problemas graves, es fundamental consultar a un especialista en sueño o un neurólogo si se presentan estos síntomas. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos o terapias específicas para mejorar la calidad del descanso.
Estar atentos a las señales que da el cuerpo puede marcar la diferencia en la detección y manejo de enfermedades. No ignores lo que tus noches te están diciendo.
Mirá también
¿Por qué recomiendan desactivar el Meta IA de WhatsApp y cómo hacerlo?
Empleados de comercio con aumento en diciembre: cómo quedan las escalas, categoría por categoría
No te pierdas nada