La F1 ya tiene el plan de Argentina en sus manos: ¿Buenos Aires 2027?
Ya está en manos de Liberty Media un proyecto de tres empresas liderado por el piloto y empresario mendocino Orly Terranova. Se espera la respuesta para avanzar con las obras y recibir a la máxima categoría del automovilismo tras casi tres décadas.

La posibilidad de que la Fórmula 1 regrese a Argentina dio un paso importante con la presentación oficial del plan de remodelación del Autódromo de Buenos Aires a Liberty Media, empresa que gestiona la categoría. El proyecto es impulsado por un consorcio conformado por el Grupo OSD -del piloto y empresario mendocino Orlando Terranova-, Fénix Entertainment Group y Federico Lauria, dueño del sello Dale Play.
La propuesta busca adaptar el circuito a las exigencias actuales y apunta a albergar una fecha del calendario en 2027. Fue una gestión en paralelo a la reunión que el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, mantuvo con Stefano Domenicali durante el GP de San Pablo. En este camino alternativo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se involucró en la planificación, dado que el predio del autódromo le pertenece.
Con experiencia en la organización de eventos como el MotoGP en Termas de Río Hondo y el Superbike en San Juan Villicum, Terranova -conocido por sus buenas actuaciones en el Rally Dakar- destacó que se busca seguir la línea de esos dos eventos. "Con el autódromo de Buenos Aires estamos haciendo un proyecto similar", expresó en diálogo con el periodista Alejo Iriart, publicado en ESPN.

El miércoles 5 de marzo, Liberty Media recibió el plan de obras, que ahora deberá ser evaluado por su departamento de infraestructura. El diseño incluye una nueva variante de 4.700 metros que pasa por sectores actuales del Oscar y Juan Gálvez porteño, aunque podría haber una de 4.500, dependiendo de las recomendaciones que realicen. Además, los boxes serán demolidos y reemplazados por estructuras modulares similares a las de Villicum. “Ya hay una pisada de paddock, de boxes y de la pista”, aseguró Terranova.
Mientras, desde la Ciudad de Buenos Aires destacan el impacto económico que un evento de esta magnitud podría generar. Como referencia, el GP de San Pablo en 2024 movió alrededor de 345 millones de dólares. Sin embargo, el costo del canon que debería abonarse a Liberty Media dependerá de futuras negociaciones. El objetivo es 2027, año en que el calendario de F1 podría tener un cupo disponible debido a la salida de Países Bajos. "Se están alineando los planetas. Hay decisión política del Gobierno de la Ciudad, y yo voy a hacer todo lo posible para que esto se concrete", agregó Terranova, quien remató: “El Autódromo se va a hacer sí o sí”.
¿El MotoGP, también en Buenos Aires?
Parte del plan incluye que el GP de la Argentina de la máxima categoría del motociclismo mundial se mude desde Termas de Río Hondo a la Capital Federal, algo ya conversado con las autoridades de la categoría, que incluso visitaron el Gálvez. Pero aunque se apunta al 2026, los plazos son ajustados, porque hasta no tener el visto bueno de la F1 no se podrían iniciar las remodelaciones.
No te pierdas nada