Agenda

Estadísticas

Reels

Colapinto vs. Doohan: el próximo round en Alpine, a la vista de todos

A fines de febrero, en Bahrein y con TV en vivo, el argentino y el australiano estarán arriba del nuevo auto para la temporada 2025 de la Fórmula 1. Y ya los comparan...

Colapinto
Colapinto tendrá sus primeras vueltas sobre el Alpine modelo 2025 en Bahrein. (@francolapinto)

La Fórmula 1 se prepara para la temporada 2025 con los tradicionales test de preparación en el Circuito Internacional de Bahrein, una instancia crucial donde los equipos ponen a punto sus monoplazas antes del inicio oficial del campeonato.

Y allí, en estas jornadas que no solo sirven para evaluar el rendimiento de los autos, sino también para detectar posibles fallas y ajustar estrategias de cara al primer Gran Premio del año en Australia, se podrá ver por primera vez mano a mano a Jack Doohan y Franco Colapinto en Alpine.

El australiano, dueño del asiento titular, y el argentino, que espera su chance como reserva, trabajarán bajo las mismas condiciones en el nuevo modelo de la escudería francesa, al igual que lo hicieron en el auto del 2023 entre martes y miércoles en Barcelona, España, a puertas cerradas.

Después de este mencionado test, el asesor principal Flavio Briatore (quien llevó al ex-Williams al equipo) pidió un informe completo comparativo entre ambos, tanto arriba como abajo del auto. Entonces, se presume que la pulseada continuará sobre el asfalto de Sakhir, por más que las alineaciones de pilotos no están confirmadas.

Briatore compartió las primeras imágenes de Colapinto probando un Alpine

Briatore compartió las primeras imágenes de Colapinto probando un Alpine

La actividad en pista se desarrollará entre el miércoles 26 y el viernes 28 de febrero, días en los que los equipos podrán analizar el comportamiento de sus monoplazas en condiciones reales de competencia. Los ensayos se llevarán a cabo en doble turno cada jornada, de 4 a 8 y de 10 a 14 -hora argentina- y con TV en vivo.

Antes de llegar allí, algunas escuderías realizan días de filmación o shakedowns, sesiones limitadas a 200 kilómetros de recorrido. Pero estos ensayos no están diseñados para evaluar el rendimiento: sirven para verificar el funcionamiento de los sistemas y, en algunos casos, se utilizan con fines promocionales.

¿Cuáles son los objetivos de estos tests? Más allá de los tiempos, permiten a los equipos optimizar sus configuraciones, evaluar la confiabilidad y detectar puntos débiles antes del arranque de la temporada. 

¿Y qué reflejan? No siempre queda a la vista el nivel real de cada equipo. Los tiempos pueden variar según las cargas de combustible, los mapas de motor, las estrategias de simulación de carrera y los programas específicos de cada escudería, que a su vez puede "esconder" algunas de sus armas.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

Te puede interesar