Bq es un fabricante de gran éxito cosechado en nuestro país. Se lo ha ganado a pulso con apuestas que empiezan en la gama de entrada y se posicionan muy bien en torno a la gama media.
Después del Aquaris 5, Bq se lleva las cinco pulgadas de su teléfono de referencia al los 720p con el Bq Aquaris 5 HD. En Xataka Android hemos estado unas semanas probándolo como teléfono principal, os contamos qué tal ha ido.
Bq Aquaris 5 HD, toma de contacto en vídeo
Diseño

El Bq Aquaris 5 HD es un teléfono de 5 pulgadas que, como tal, puede quedarse más o menos grande en función de las manos que lo estén agarrando, pero que viene a sumarse a las líneas generales de tamaño en los smartphones de este último año. La primera sensación que tenemos en mano es de que vestimos un teléfono robusto y cómodo, aunque también muy pesado.

Sus 170 gramos lo hacen de todo menos ligero, aunque eso no es necesariamente malo. Como es de esperar, las dimensiones en este tipo de teléfonos tampoco queda reducida al máximo. A modo de comparación el LG G2 incluye 0.2 pulgadas más de diagonal de pantalla en el mismo ancho.
Por otra parte, Bq incluye botones capacitivos, en exactamente la misma configuración que trae Samsung en sus Galaxy (hasta la presentación del S5): botón atrás a la derecha, menú a la izquierda e inicio al centro, con pulsación larga para acceso a la multitarea con la lista de aplicaciones recientes.
El Aquaris 5 HD hace gala de un diseño muy simple, muy similar al de su predecesor, aunque este nos deja con todavía menos líneas visuales, en un teléfono que nos recuerda algo a esa infinidad de teléfonos chinos que son todos iguales a todos. Arriba nos encontramos sus dos salidas físicas, microUSB y Jack de audio, del que hablaremos más adelante. Botón de encendido queda a su derecha, teclas de volumen se van a la izquierda, abajo de las cuales aparece un botón dedicado a la cámara.

Una cámara que destaca bastante sobre la trasera, al menos estéticamente, donde también encontramos el altavoz principal del teléfono. Este se encuentra centrado, con un par de salientes que ayudan a que no se tape la salida de audio, e incluso hacen que suene más intensamente cuando lo estamos mirando de frente y se encuentra apoyado en una superficie.
Pantalla

Pero no solo se trata de su resolución, sino que los ángulos de visión ayudan y mucho a este nuevo Aquaris 5 HD. Son muy buenos, gracias a la mejora del panel IPS, que se suma a la inclusión de Crystal Dragontrail que hace que el toque con el panel táctil sea más agradable, además de resistente y a prueba de huellas. La reproducción del color es igualmente buena.

Como contrapartida tenemos un par de puntos, uno bastante más importante que el otro. El menos malo es que se observa la matriz de puntos táctiles de la pantalla, dependiendo de la iluminación recibida directamente. El otro punto es algo más molesto, pues la respuesta táctil lleva cierto retraso - aunque actualizaron el teléfono para corregirlo en cierta medida - que hace que el teléfono sea más lento de lo que es realmente.
BQ Aquaris 5 HD, especificaciones | |
---|---|
Dimensiones físicas | 141,8 x 71 x 9,1 milímetros 170 gramos |
Pantalla | IPS de 5 pulgadas con Crystal Dragontrail |
Resolución | HD 1.280 x 720 (0.92 MPx), 294 ppp |
Procesador | MediaTek MT6589 Quad Core Cortex-A7, 28nm @1.2 GHz |
Procesador gráfico | PowerVR Series5 SGX544 MP @ 286 MHz |
RAM | 1 GB |
Memoria | 16 GB + microSD hasta 64 GB |
Versión | Android 4.2.1 (Jelly Bean) |
Conectividad | Wireless 802.11b/g/n Bluetooth 3.0 |
Puertos de expansión | MicroUSB MicroSD (hasta 64 GB) |
Cámaras | Frontal: HD (1.280x720, 1.2 MPx) Trasera: 8 Mpx (3.264x2.448, formato 4:3, f/2.4, Flash LED |
Batería | Batería Li-ion, 2.100 mAh (7.77 Wh) |
Acceso a Google Play | Sí, de serie |
Otros | Dual SIM, de formato completo |
Precio de salida | 199 euros |
Contenido | Bq Aquaris 5 HD Adaptador de corriente de 1A Cable USB a microUSB Auriculares con micrófono Documentación |
Relacionado | Bq Aquaris 5 HD |
Rendimiento y autonomía

La configuración general de hardware es la misma, cambiando cosas tan ligeras (¡y útiles!) como la frecuencia de funcionamiento máxima de la unidad gráfica, la misma PowerVR SGX 544MP. Esto hace que el funcionamiento del teléfono, junto a 1GB de RAM que es suficiente en Android para proporcionar una buena experiencia, sea bastante fluido. Como ya he comentado, el problema es más que de rendimiento en la respuesta táctil de la pantalla, que hace que tareas como la entrada de texto se tengan que hacer a un ritmo más bajo del que podríamos en un gama alta conocido.

Aunque el teléfono no es lo más potente ahora mismo en el mercado, se basta y se sobra para mover todo tipo de juegos que encontremos en Google Play, aunque si lo intentamos con los juegos más potentes tendremos que ir a los ajustes a reducir la calidad unos cuantos pasos.
Bq incorpora en este teléfono certificación de sonido Dolby, y cierto es que el sonido mejora sustancialmente activando y desactivando el interruptor que activa estas mejoras de sonido. Al menos en potencia, el fabricante español puede presumir de estar por delante de muchos gamas alta que le triplican en precio como el Note 3. Una pequeña tara que tenía nuestra unidad en este apartado estaba en el conector de auriculares, pues solo salía audio por uno de ellos, aunque es un fallo menor que no tiene por qué ser común.
En el apartado de la conectividad, nada que no hayamos dicho antes sobre la potencia de este chipset. Se mueve como pez en el agua con las redes 2 y 3G, además de su soporte dual SIM (que ya sabréis qué es y cómo funciona), con velocidades de descarga bastante decentes y que no nos hacen echar demasiado de menos el 4G.

El GPS que lleva funciona correctamente, y consume muy poca batería. La contrapartida es que tanto la velocidad de refresco como la precisión no son del todo elevadas, y al estar en Android 4.2 todavía no tenemos soporte a localización por WiFi con este desactivado. Perfecto por ejemplo para salir a hacer deporte, no tanto para callejear por la ciudad.
Por último, hablamos de su batería. Los 2.100 mAh están ligeramente por debajo del modelo original, algo desconcertante para quienes queremos que los teléfonos duren más y más tiempo encendidos. Sin embargo este 5 HD nos ha sorprendido muy gratamente en nuestro uso. Aguanta un día de uso bastante intensivo (redes sociales, email, navegación y algo de GPS) con hasta 3 horas y media de uso, a veces algo más.
Bq Aquaris 5, rendimiento | Bq Aquaris 5 HD, rendimiento | |
---|---|---|
AnTuTu | 14.117 puntos | 13.680 puntos |
Quadrant | 4.084 puntos | 4.757 puntos |
3DMark | Ice Storm: 2.777 | Ice Storm @720p v1.2: 3.324 IS Extreme @1080 v1.2: 2.467 Unlimited v1.2: 3.324 |
Epic Citadel | High performance: 66 FPS | High performance: 28.1 FPS High quality: 26.9 FPS Ultra High quality: 14.5 FPS |
BenchmarkPI | 557 milisegundos, #24.145 | 405 milisegundos, #13.073 |
Antutu Tester | 520 |
Cámara

Como sabréis, las cámaras de fotos no se llevan demasiado bien con los teléfonos de gama media. Incluso en el venerado Moto G es este elemento el que más cojea. En líneas generales, si bien estamos ante otra cámara lenta en enfoque y disparo, con dudosos resultados a poca luz, en algunas circunstancias nos ha sorprendido. Pero como ya sabéis, una imagen vale más que mil palabras, y vamos a hacer cumplir esa máxima enseñándoos unas cuantas.
Un detalle bastante molesto a comentar reside en su toma de imágenes en HDR. Este modo funde dos imágenes, para crear una final más rica en tonos. Por tanto es normal que en estos modos haya estar bastante inmóvil, de lo contrario aparece una imagen movida sobre la otra estropeando la foto. En el caso del Aquaris 5 HD esto sucede más de lo deseable (que, para ser sinceros, sería nada), sumado además a que la captura en este modo se toma unos segundos.


El modo HDR es lento y fuerza bastante las fotos, pero en ocasiones la mejora sorprende.

En fotografía nocturna solo da la talla si nos estamos absolutamente quietos.
Software

El Bq Aquaris 5 HD llega con la versión de Android 4.2 (Jelly Bean), que no es la más reciente ni pretende serlo, donde tiene que ver la compatibilidad de posteriores versiones con el chip de MediaTek que monta. Extrañamente estamos frente a la 4.2.1 y no frente a la 4.2.2, que es la última actualización menor sobre esta versión de Android. Tampoco es preocupante, pues los cambios son pocos y bastante superficiales en su mayoría.

La personalización que vemos sobre esta versión del sistema operativo frente a la de referencia de Google es casi inexistente. Bq se acerca a un teléfono ligero con intenciones de añadir lo justo. Unas pocas aplicaciones relativas a la gestión de la SIM, actualizaciones del sistema o sonido Dolby que podemos activar por tipos de uso (música, vídeo o juegos) son algunos de estos añadidos.
Si bien la optimización del sistema parece buena, en algunas ocasiones sorprendemos al sistema más dormido de lo que debería, con pequeños tirones que nos recuerdan a épocas ya pasadas. Mientras Bq cuenta con sistema de actualizaciones vía OTA, ¿qué sucede cuando el propio sistema de actualizaciones está dañado y hay que actualizarlo? Esto es lo que nos pasó durante un buen puñado de intentos, aunque al final pareció arreglarse sin más complicaciones, si bien es cierto que Bq proporciona las herramientas necesarias para formatear el teléfono a lo bruto por si fuera necesario.
Así, durante las varias semanas en las que hemos probado el terminal, Bq ha actualizado este teléfono en un par de ocasiones. La primera corregía parcialmente el problema de lag táctil que os comentábamos, en la segunda se añadía soporte a EPO, para mejorar la precisión del sistema GPS.
Bq Aquaris 5 HD, la opinión de Xataka Android
El Bq Aquaris 5 HD es un teléfono con varias mejoras incrementales sobre su antecesor. Básicamente, se aprecia el sonido Dolby añadido, su pantalla en 720p y la mejora en su calidad y un diseño que, a pesar de su simpleza, es muy cómodo de llevar.
Este año hay muy buenas apuestas en el entorno de los 199 euros donde se mueve este teléfono, aunque este modelo de la española Bq Readers quizás esté delante de todas ellas para muchos, gracias a sus 16 GB de memoria interna, soporte a tarjetas SD y Dual SIM, además de batería extraible.
6.9
A favor
- Calidad de la pantalla sorprende
- Tacto en mano muy cómodo
- Sonido potente
En contra
- Pesado, estéticamente simple
- El retraso táctil puede llegar a ser molesto
- Algo corto de potencia
En Xataka Android:
Ver 37 comentarios
37 comentarios
j.navarro
Tengo el Aquaris 5 y solo en términos de robustez lo mejora muchísimo, hasta por encima de teléfonos de su categoría. El problema es que con la cantidad de competencia que ha entrado en los últimos meses, se empiezan a quedar desactualizados.Creo que es hora de renovar el resto de gama, ya que algunos salieron ya fuera de mercado.Eso si, en el SAT se comen incluso a las grandes marcas con patatas.
Por lo que veo, el GPS sigue teniendo los mismos problemas que en su predecesor, quizás su mayor problema.
tiwis
Hoy en dia es que presume de ser "fabricante" cualquiera que coja una fábrica china y le mande hacer con su logotipo el mínimo que suele ser unas 50unidades,dime de que presumes y te diré de que careces ;)
usuariosnexus
BQ me parece una gran empresa. Cuida a sus clientes con un excelente servicio técnico como tiene que ser. Tengo conocidos que compraron un BQ y están bastante contentos.
Saludos Nexus
dark_god
Me alegra ver que hay empresas españolas que quieren jugar de tu a tu con lo móviles chinos.
Los terminales de BQ, los he recomendado ya a mucha gente, y me alegra ver que siguen manteniendo el ritmo, aunque algo de mayor gama no estaría mal tampoco.
fernandiscoteca
Hola a todos. Vamos a ver, yo os voy ha dejar mi opinion sobre el unico y ultimo producto bq que voy a comprar en mi vida: Tengo el aquarius 5.5 y desde el principio le he notado unas carencias muy importantes. Comunicandome con el servicio de bq y dandome soluciones estupidas: es decir todo a base de parches y aplicaciones, pero solo solucionan una pequeña parte de las muchas e importantes carencias que tiene este trasto. Vengo de tener un Galaxy young dual, el cual cambie sin estar averiado, solo por capricho de lo cual me arrepiento mucho y pronto volvere a el. Pues lo dicho, este aparato no sirve ni para la basura, hace unas fotos pesimas y por la noche mejor ni os cuento lo que sale. Resumiendo mi puntuacion de este trasto del 0 al 10 es -10 en funcionalidad y -10 en soluciones de los "ingenieros" de bq. JAMAS ACONSEJARIA A NADIE NADA DE BQ. Visto uno, vistos todos.( Todo esto que digo lo puedo documentar con emails que tengo guadados y detallados).
Usuario desactivado
Desde diciembre llevo 6 Bq 5 hd!!!
Primero reinicia
Segundo fallo gps
Tercero muerto manchas blancas pantalla
Cuarto muere pantalla se queda en negro
Quinto me lo mandan para substituir el anterior y nada más abrirlo pixel muerto
Sexto el actual a la espera de ver que se rompe
Menos mal que hice un seguro oro con ellos y no me lo reparan me dan uno nuevo pero no puedo seguir así no me da ni tiempo para organizar la agenda como me gusta!
No lo aconsejo para nada!
carlap
Bq? NI REGALADO!!!
No me vuelvo a comprar un bq en mi vida en 4 meses lo he tenido que llevar al SAT dos veces y sigue mal. Se reinicia sólo, se apaga, la batería no dura nada, el altavoz no suena....
PESIMOS!
david2200
No sé cuanto costará en otros sitios pero en Amazon España está a entre 228 y 242 € y me parece un margen de precios excesivamente elevado para lo que es.
Un Moto G es más interesante en bastantes aspectos y más económico (también tiene sus pegas como la carencia de ranura microSD por voluntad de Google). E igualmente por un poco más podemos comprar un Galaxy S4 de oferta. Entre gastarme 242€ en ese BQ y 349€ en un Galaxy S4, que bajará aún más según salga el S5, lo tendría muy claro :)
jgarciaillanf1
El palo que va a pegar Asus con su gama Zenfone en este rango de smartphones va a ser brutal, por no hablar de Xiaomi con su Redmi Note o HTC con sus últimos Desire (en el caso de HTC, sólo si ponen precios competitivos, los otros sí lo harán).
ferralambo
Es un buen movil, por por el mismo precio prefiero el Moto G. Más potente, fluido y ligero.
Jesus_M84
Por favor corrijan el error el procesador no es un Quad Core Cortex A15, sino ya tendría 15 Bq Aquaris 5 HD, es un Quad Core Cortex A7 de menor consumo y rendimiento.
Un saludo.
wolfillo
Hardware viejo, version vieja de Android, no por culpa suya sino de mediatek, mismo movil que mi zte v987 al mismo precio que lo compré hace más de 6 meses...
kacike93
Por 70 € mas esta el LG optimus G con sus 2gb de RAM y cámara de 13mpx
davidrb83
La peor compra de todos los tiempos.
Me compré este móvil, junto con mi mujer y he de decir que a los dos nos ha salido defectuoso.
En primer lugar, a mi me empezó a fallar a los 3 meses de adquirirlo. Sin ni siquiera tocar la pantalla, a la hora de escribir un mensaje, se queda "encanchada" una letra y te la escribe 20 veces, hasta que para, o te escribe la letra de al lado del teclado.
En segundo lugar se abre y cierra cualquier aplicación con acercar el dedo a la pantalla.
Solución de la empresa, que me lave las manos con jabón de forma y limpie bien la pantalla. Todo el día con el jabón a cuestas, es de risa.
Al final lo mande a reparar y solo me actualizaron el sistema operativo, a android 4.4. A día de hoy, el dispositivo sigue funcionando mal.
Su solución es que grabe un vídeo (con mi teléfono es imposible) pero es que resulta que el de mi mujer ni arranca. Se queda la pantalla de inicio que pone aquaris.....
400€ + fundas + seguro (entre los 2).
teknosrp
¿Angun post que no se llame a bq fabricante?
¿Que haya televisores marca Bluesky hace que Carrefour sea un fabricante? No, verdad. ¿Entonces por que en todos lados se trata a bq como "fabricante" cuando lo unico que hace es remarcar y distribuir?