Algo más de tres décadas le han bastado a Ethan Hawke para convertirse en el maestro del equilibrio actoral: lo mismo brilla en intensas producciones indie de Linklater que reparte adrenalina en los proyectos de Fuqua, siempre con un estilo inconfundible. Guionista, escritor, director… Hawke es mucho más que un actor, es un espíritu libre que no sabe estarse quieto. Aunque el intérprete comenzó en el cine con la película de ciencia ficción 'Exploradores' (Joe Dante, 1985) junto a River Phoenix, su momento cumbre llegaría un poco más tarde, cuando se subió a un pupitre y gritó a Robin Williams aquello de "¡Oh, Capitán, mi Capitán!", emprendiendo así una revolución en el aula de 'El club de los poetas muertos' (Peter Weir, 1989).

almodovar ethan hawke
Mondadori Portfolio//Getty Images

Desde entonces, Ethan Hawke ha acumulado proyectos tan dispares e importantes en la historia del cine como 'Reality Bites' (Ben Stiller, 1994) –película que recogía la esencia de la Generación X–, la trilogía que empezó junto a Julie Delpy en 'Antes del amanecer' (Richard Linklater, 1995), la cinta de culto 'Boyhood' (Richard Linklater, 2014), 'Día de entrenamiento' (Antoine Fuqua, 2001) –película por la que consiguió su primera nominación al Oscar–, el thriller 'La purga' (James DeMonaco, 2013) o incluso 'Extraña forma de vida' (2023), el mediometraje en clave de western queer de Pedro Almodóvar que Hawke protagonizó junto a Pedro Pascal.

ethan hawke joven
Getty Images

Otro compañero de reparto al que Hawke no dudó en elogiar fue Jude Law y la aventura de Star Wars. Durante una carrera de fondo de tres décadas, el británico se ha sumergido en personajes tan dispares como Dumbledore en 'Animales Fantásticos y dónde encontrarlos', la precuela de 'Harry Potter' en forma de trilogía, o "Sangre, materia fecal y sudor": Así fue el asqueroso perfume creado por Jude Law para interpretar a Enrique VIII en 'Firebrand' después de coronarse como una de las estrellas más deseadas de Hollywood con 'El talento de Mr. Ripley' (Anthony Minghella, 1999) o 'The Holiday' (Nancy Meyers, 2006). Pero su calidad de rompecorazones al inicio de su carrera también supuso una parte difícil para Law.

jude law the skeleton crew star wars serie
Getty Images

"Nunca sentí que realmente me inclinara por interpretar a un guapo, pero había papeles que requerían una energía atractiva", confesó recientemente a DuJour. "Estaba tratando de jugar en contra de mi apariencia cuando tenía poco más de 20 años, y ahora que estoy flácido y calvo, desearía haberlo aprovechado más". Fue precisamente durante su juventud cuando Jude Law coincidió con Ethan Hawke en el reparto de 'Gattaca' (Andrew Niccol, 1997), un clásico de ciencia ficción que animó a Law a dejar el teatro en favor del cine. Al menos, durante un tiempo. Durante el rodaje de 'Gattaca', Hawke no solo quedó impresionado por la actuación de Law, sino que también bromeó diciendo que no podía creer lo guapo que era.

el talento de mr ripley
Distribuidora

"Creo que Jude es lo más. Es simplemente eléctrico. Es tan guapo... Es extraño estar cerca de alguien tan guapo. No me podía creer que fuera heterosexual", comentó Hawke durante una entrevista con The Guardian. Law ha sido considerado uno de los actores más guapos de Hollywood durante la mayor parte de su carrera, pero no es el único. Otros, como Brad Pitt, también recibieron los elogios de Ethan Hawke: "Los actores secundarios realmente buenos quieren interpretar papeles protagonistas, y los actores protagonistas desean en secreto poder ser actores de reparto. ¡Brad Pitt no quiere ser guapo! ¿Sabes a qué me refiero? Todo el mundo quiere parecerse a Brad Pitt, y Brad Pitt quiere parecer un tipo normal".

Headshot of María Juesas

Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará. 

Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.