Las huelgas de guionistas y actores están haciendo estragos en Hollywood. Los retrasos y cancelaciones están pasando de ser rumores más o menos consistentes a cobrarse víctimas reales. Gente aparentemente intocable como George R.R. Martin han visto esfumarse sus jugosos contratos, y ahora es el turno de dos pesos pesados: la adaptación de Netflix de 'The Witcher' y la entrega de los premios Emmy.
Menos brujos. Al parecer, el rodaje de la temporada 4 de 'The Witcher' ha sido pospuesto de forma indefinida. Coincide con el final de la participación de Henry Cavill en la serie, que iba a ser sustituido por Liam Hemsworth. No se han dado motivos oficiales para esta parada, pero la huelga de actores parece ser una posibilidad bastante clara.
Viene bien. Lo que es indiscutible es que la huelga le ha venido bien, en cierto sentido, a Netflix. Esta tercera temporada había caído en audiencia y lo cierto es que su estreno ha estado muy, muy lejos de despertar la expectación de anteriores entregas. Los motivos de la marcha de Henry Cavill nunca estuvieron claros del todo, pero pareció entender que el barco se estaba hundiendo y que convenía abandonarlo. Existe la posibilidad de que, con la excusa de la huelga, Netflix decida dar carpetazo a una serie que incluso tiene ya apalabrada la renovación para su cuarto año.
Los Emmy, retrasados. Mucho más serio parece el problema de los Emmy. Variety informa que la gala número 75 de los premios no se emitirá el 18 de septiembre, como estaba previsto. Los servicios y técnicos necesarios para la emisión ya han sido avisados, y así es como se ha filtrado el retraso. Es la primera vez que la gala sufre un retraso así desde 2001, después de los atentados del 11 de septiembre. Se cree que la nueva fecha se anunciará a principios de agosto, aunque no está muy claro de hasta dónde puede irse la fecha de los premios.
El regreso se complica. Esa indeterminación con el regreso procede del choque de pareceres entre Fox (que emite la gala y sugiere enero) y la Academia de la Televisión, que sugiere noviembre para no irse a plena temporada de premios, a puertas de los Oscar y el mismo mes que los Globos de Oro. Pero tal y como están las negociaciones de la huelga (en absoluto punto muerto), otoño de este año podría ser una apuesta demasiado arriesgada. De hecho, empieza a parecer posible que principios del año que viene sea también demasiado pronto.
El streaming tiembla. Medios como The Wrap avisan de que las plataformas de streaming podrían quedar duramente afectadas si la huelga se prolonga y siguen cancelándose series. Según un estudio de Whip Media que cita la web, las plataformas de streaming ven triplicarse las posibilidades de que los clientes abandonen sus servicios si la huelga lleva a retrasos.
Pocos visos de solucionarse. Y es que la situación no pinta a que se vaya a solucionar a corto plazo. Personalidades prominentes de la industria, como George R.R. Martin (que predecía que "esta huelga será larga y amarga") o Mark Ruffalo (que afirma que los productores "han creado un imperio de billonarios y creen que ya no tenemos valor") se han posicionado agresivamente a favor de los profesionales. Y por otra parte, los gigantes de la industria no retroceden: Netflix ya ha comenzado a contratar expertos en IA para suplir estos huecos y renaudar los rodajes.
En Xataka | Netflix ganó 900 millones de dólares con 'El Juego del Calamar'. A su creador sólo le quedaron las migajas
Ver 15 comentarios
15 comentarios
geodatan
The Witcher no necesitaba una huelga como para salir malparada. Desde su concepción, contratando a guionistas que querían contar su historia a su manera, ya estaba condenada.
Hazel7
Lo de The Witcher se veía venir ya desde el anuncio de Henry.
Cavill tiene una especie de fandom considerable, y ciertamente al encarnar a Geralt llevo con él cierta audiencia a la serie.
El problema es que la evolución de la serie ha sido rara, la primera temporada aún con sus líneas temporales un poco confusas, era más entretenida.
Para mi van a terminar cancelando la serie.
jonathangutierrez
Bueno las IA van a salir a trabajar unos meses antes
thejosetree
Ah, ¿Pero que Netflix no venía usando ya IA para los guiones de sus series todo este tiempo?
Usuario desactivado
No creo que el streaming tiemble. Es el único que puede sostenerse con producciones de fuera de USA y utilizando inteligencia artificial. Creo que es el gran ganador de esta huelga.
Usuario desactivado
Creo que The Witcher se ha derribado ella sola desde el principio.
incom2
Ahora resulta que si posees un portal de streaming, tienes que añadirle contenido nuevo de forma contínua, para que la gente siga suscrita.
Resulta que el catálogo inicial sólo sirve temporalmente, porque la gente busca novedades. Y esta dinámica es nefasta para los streamers, obligados ahora a producir y producir a un ritmo que ANTES NO NECESITABAN.
Ahora se encuentran que tienen que producir series, películas, y que sean taquillazos. Y a un ritmo frenético. O si no, cancelaciones, pérdidas, caidas en bolsa y huida de suscriptores.
Tantas ansias por montarse cada uno su propia pastelería, y ahora que la tienen resulta que descubren que necesitan producir muchos pasteles y a un ritmo endemoniado, y que estén buenos. Antes, producían unos pocos, los enviaban a la pastelería central, y bastaba con que se vendieran. Pero claro... todos querían TODA la porción del mercado. Y ahora se encuentran con que están obligados a producir y producir, o cerrar.
Y claro, si encima te cortan el suministro de nata porque la estabas pagando poco y mal... pues imaginad los nervios y los sudores fríos en las esferas ejecutivas.
Usuario desactivado
The Witcher coloso. Madre mía al nivel que hemos llegado
mr_smiles
go woke, go broke
dan1elnole
La primera temporada de The Witcher me dio esperanzas. La segunda me quitó todas las ganas. La tercera ni la he visto.
No es tan difícil. Tienes un material original bueno que ya ha gustado, lo repites adaptando el formato. Pero cambiar los roles de personajes, desvelar secretos nada más empezar, el CGI y, en general, lo mal escrita que está, han hecho que sea una auténtica burla.