Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |LITERATURA DE GÉNERO

“Galaxia”, la obra de Juan Solá donde el corazón es el campo de batalla

El libro tiene como protagonista a una figura que no pide permiso para existir, que sabe que vivir es un acto político

“Galaxia”, la obra de Juan Solá donde el corazón es el campo de batalla
13 de Abril de 2025 | 03:57
Edición impresa

¿Cómo se narra una vida cuando lo que la sostiene es el temblor? ¿Cómo se escribe un personaje cuando ese personaje también podría ser una amiga, una hermana o la voz interior que te pide que no aflojes? En Galaxia, Juan Solá no responde esas preguntas con teoría ni con rodeos: lo hace desde el barro. Desde la herida. Desde un lenguaje que sangra y brilla, como las lentejuelas rotas de una fiesta que terminó mal.

Publicada por Editorial Sudestada en 2020, Galaxia es el cierre de una trilogía iniciada con La Chaco y continuada en Ñeri, aunque los ecos de sus personajes también resuenan en Microalmas y Épicaurbana. Esta novela no es solo el final de un ciclo, sino también una forma de rito, de despedida y de rezo travesti. Un mapa de afectos imposibles de clasificar en el binarismo brutal de este mundo.

Galaxia, la protagonista, vive entre la rabia y el deseo. Su existencia está atravesada por una certeza feroz: no hay belleza posible sin seguridad. Y la seguridad, para una travesti pobre, no es una garantía: es una trinchera. Desde ahí, Solá construye una voz que no busca redención sino justicia, que no pretende condescendencia sino respeto. “No habrá sido en vano todo este vestido y todo este coraje si me muero hoy”, dice Galaxia en un momento clave. Y lo que se oye no es una frase efectista, sino una declaración de principios.

La novela se puebla de personajes que resisten en la oscuridad, que encuentran en la amistad una forma de sobrevivir al espanto. Chicas que se maquillan para enfrentar al mundo, que se abrazan como quien se aferra a una tabla en medio del naufragio, que encuentran en la red una comunidad que los Estados abandonan. En ese sentido, Galaxia es también una novela política: denuncia sin solemnidad, arde sin pedir permiso.

El lenguaje de Solá oscila entre la poesía y el grito. A veces sus frases parecen escritas para ser tatuadas; otras, para ser lloradas en voz alta. No se trata de un artificio estético sino de una elección ética: la voz narrativa encarna, sangra, se rompe y se recompone. Lo travesti no es solo una identidad: es una sintaxis. Una forma de decirle al mundo que la ternura también puede ser un arma.

El miedo es una presencia constante. No como algo abstracto, sino como un cuerpo que respira al lado, que golpea la puerta, que viste uniforme. Galaxia denuncia la violencia policial, el abandono estatal, la crueldad de las instituciones familiares. Pero no se queda en eso: también muestra la ternura como forma de resistencia. La novela insiste: el amor entre “los nadies” puede ser más fuerte que cualquier condena.

Solá escribe desde el margen pero no para complacer al centro. Su literatura no está diseñada para educar ni para calmar conciencias: está hecha para conmover, para poner el cuerpo, para llorar acompañado. “Lo lindo de llorar con un libro es que uno llora acompañado”, escribe al final. Esa frase, lejos de ser un consuelo, es un gesto político: abrazar el dolor del otro como una forma de no dejarse vencer.

Galaxia
JUAN SOLÁ
Editorial: Sudestada
Páginas: 158
Precio: $ 19.990

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla