La economía china ha mantenido un buen ritmo de crecimiento, pues comenzó el año de manera estable gracias a unos sólidos resultados industriales y unas impactantes políticas macroeconómicas, según revelaron datos oficiales este lunes.
Durante enero y febrero de 2025, la mayoría de los indicadores clave registraron aumentos vigorosos, el empleo se mantuvo estable en general y las nuevas fuerzas productivas de calidad continuaron en crecimiento, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
En vista del buen comportamiento de la economía en esos dos primeros meses, China cuenta con condiciones más favorables para alcanzar su objetivo de crecimiento para todo 2025 (de alrededor de 5%), declaró Fu Linghui, vocero de la ONE, en una rueda de prensa.
Un buen comienzo
En los dos primeros meses de 2025, el valor añadido de la producción industrial china, que es un importante indicador económico, registró un aumento interanual de 5.9 %. En febrero, la producción industrial creció 0.51 % con respecto a enero.
Durante el periodo enero-febrero, la inversión en activos fijos del país ascendió a alrededor de 5.3 billones de yuanes (unos 734 mil millones de dólares), mostró un aumento interanual de 4.1% y superó en 0.9 puntos porcentuales la tasa de crecimiento para todo 2024.
La inversión en construcción de infraestructura aumentó 5.6 % respecto de hace un año durante el primer bimestre, mientras que la inversión manufacturera aumentó 9 %.

El sector servicios también registró un crecimiento acelerado en el periodo, con un índice de producción oficial que gozó de un crecimiento interanual de 5.6 % a un ritmo de 0.4 puntos porcentuales, superiores a la tasa de crecimiento de todo 2024.
Las ventas al por menor de bienes de consumo, que es un importante indicador de la fortaleza del consumo de un país, tuvieron un aumento interanual de 4% en el primer bimestre de 2025, hasta superar 8.37 billones de yuanes, según datos de la ONE.
El panorama laboral general del país se ha mantenido estable, con una tasa media de desempleo urbano encuestado de 5.3%, igual que en el periodo enero-febrero del año pasado.
Fu atribuyó el impulso optimista a los efectos sinérgicos de las políticas existentes y las políticas incrementales, y destacó la aplicación de una política fiscal más proactiva y una política monetaria moderadamente laxa este año.

Condiciones de crecimiento favorables
Los firmes resultados económicos del país durante el primer bimestre del año han sentado una buena base para que logre alcanzar su objetivo de crecimiento anual, pues los efectos sinérgicos de las políticas macroeconómicas han cobrado impulso, la reforma y la apertura se han ampliado de manera integral y la confianza se ha fortalecido, dijo Fu.
De cara al futuro, China posee múltiples condiciones favorables para mantener un desarrollo económico estable y saludable, añadió el vocero.
Al destacar los sólidos cimientos industriales y el fortalecimiento de nuevos motores de crecimiento, Fu mencionó que China es el único país del mundo que tiene todas las categorías industriales enumeradas en la clasificación industrial de las Naciones Unidas y que su escala de fabricación ha sido líder mundial durante 15 años consecutivos, con productos Made in China que satisfacen tanto la demanda nacional como la mundial.
En China, la integración de la fabricación avanzada y los servicios de producción progresa con rapidez, y las políticas centradas en la mejora de los medios de subsistencia han creado condiciones favorables para los servicios al consumidor, señaló Fu.
Además, los avances en el campo de la inteligencia artificial han ampliado las oportunidades de modernización industrial, afirmó el portavoz.

En cuanto al mercado y el consumo, Fu afirmó que el mercado chino ofrece un inmenso potencial de crecimiento, con una población de más de 1 400 millones de habitantes y un PIB per cápita superior a los 13 mil dólares. La expansión de nuevos tipos de consumo, como el gasto en los sectores ecológico y digital, así como el consumo de servicios en áreas como el cuidado de adultos mayores y de niños, se convertirá en una importante fuerza impulsora del crecimiento del consumo.
La reforma y la apertura aún son la savia del progreso de China, según Fu. Las más de 300 iniciativas de reforma presentadas en la tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, celebrada en julio del año pasado, estimularán aún más la productividad e inyectarán vitalidad a la economía.
Los paquetes de políticas incrementales que China dio a conocer el año pasado han revitalizado la confianza del mercado y estimulado su vitalidad, indicó Fu, y añadió que 2025 marca el último año del 15.° Plan Quinquenal de China (2021-2025), y que el trabajo para alcanzar el objetivo de crecimiento nacional de alrededor de 5 % requiere arduos esfuerzos.
Fu resaltó la importancia de aprovechar las oportunidades actuales de recuperación económica, mejorar la aplicación de diversas políticas macroeconómicas y profundizar aún más en la reforma integral, entre otros esfuerzos, para alcanzar los objetivos de desarrollo económico y social del país.
(Reportaje: Sun Lei, Gu Lu, Wa Yang, Li Hanlin, Sun Nan, Ji Ben; edición del video: Zhang Yucheng, Wei Yin, Wu Yao)