RTVE pide que se debata la participación de Israel en Eurovisión
La corporación señala las protestas de la sociedad civil española por la situación en Gaza.

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha enviado una carta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), entidad que organiza el Festival de Eurovisión, en la que solicita debatir la participación de la cadena pública israelí Kan en la edición del certamen prevista para mayo.
Según ha informado RTVE en un comunicado, la carta, dirigida al director general de la UER, Noel Curran, expresa el compromiso de la corporación con el festival, al tiempo que recoge las inquietudes manifestadas por distintos sectores de la sociedad civil española en relación con la situación en Gaza y la presencia de la cadena pública israelí Kan en la próxima edición del certamen.
"RTVE considera que sería apropiado que la UER reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la TV pública israelí Kan", señala la nota oficial remitida a los medios.
En la última comisión de control parlamentario de RTVE, celebrada en febrero, José Pablo López ya había subrayado la importancia de que el Consejo de Administración de la Corporación adoptara una postura consensuada sobre este asunto y, en caso de considerarlo adecuado, se valorara la posibilidad de emitir una declaración pública al respecto.
En aquella misma comparecencia, López advirtió que la UER actúa como un organismo independiente de sus miembros, lo que significa que toma decisiones de forma autónoma, al margen de las propuestas que puedan plantear las emisoras asociadas. Para la edición de Eurovisión 2025, está previsto que la televisión pública israelí esté representada por Yuval Raphael, con la canción New Day Will Rise.
Israel en Eurovisión 2024: entre abucheos y protestas
La edición de Eurovisión 2024 estuvo marcada por la polémica en torno a la participación de la representante israelí, Eden Golan, cuya presencia estuvo rodeada de estrictas medidas de seguridad. Su candidatura generó controversia desde el inicio debido al contenido político de varias de las canciones propuestas, lo que llevó a la UER a exigir a la cadena pública Kan que las retirara. Finalmente, se aceptó la canción Hurricane como tema oficial.
RTVE instó la UER a garantizar la libertad de prensa y de expresión tras el acoso que sufrió un periodista español por gritar "Palestina libre"
A lo largo de ese proceso, numerosas voces reclamaron de forma insistente la expulsión de Israel del certamen, en sintonía con la decisión tomada en 2022 con Rusia tras la invasión de Ucrania. Durante el desarrollo del concurso, la representante israelí fue objeto de abucheos en cada una de sus actuaciones, tanto en los ensayos como en las galas oficiales. Además, varios concursantes de otros países expresaron públicamente su malestar por su actitud durante el festival y por su participación en el evento.
A este clima de tensión se sumó la petición que RTVE hizo pública en la víspera del certamen, instando a la UER a garantizar el respeto a la libertad de prensa y de expresión. La reclamación llegó tras el acoso que sufrió un periodista español por parte de colegas israelíes, después de que gritara "Palestina libre" durante uno de los ensayos.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.